LIFE Aegypius Return
Avances y resultados
- Página principal
- Páginas
- LIFE Aegypius Return
- Proyecto
- Avances y resultados
En el corazón de toda iniciativa exitosa de conservación de la vida silvestre se encuentran la transparencia, la comunicación abierta y un compromiso compartido para monitorear el progreso, los resultados y los entregables del proyecto. Nuestros financiadores, colaboradores, partes interesadas y seguidores del proyecto LIFE Aegypius Return comparten nuestra pasión por asegurar un estado de conservación favorable para el buitre negro en Portugal y el oeste de España. A través de actualizaciones periódicas sobre resultados y entregables, nos comprometemos a mantener a todos informados sobre el progreso del proyecto.
Paquete de trabajo 1: Gestión y coordinación del proyecto”
Objetivos y Resultados Esperados
- Garantizar la adecuada gestión técnica y financiera, así como la correcta ejecución del proyecto.
- Garantizar una coordinación efectiva de todas las tareas y la comunicación interna entre los socios, a través de los mecanismos de coordinación y toma de decisiones adecuados, además de asegurar la dotación de los recursos materiales y humanos necesarios.
- Reforzar la cooperación entre Portugal y España en materia de conservación del buitre negro.
Nr. Hito | Hito | Beneficiario principal | Descripción | Progreso |
MS1 | Contratos de colaboración | Todos los socios | Estos contratos formalizan los compromisos y la relación entre el beneficiario coordinador y los socios, y seguirán lo establecido en el Convenio de Subvención LIFE. | Acuerdos firmados en noviembre de 2022 |
Nr. Entregable | Entregable | Beneficiario principal | Descripción | Progreso |
D1.1 | Plan post-LIFE | VCF | Se elaborará un informe a disposición del público. | Se producirá antes de diciembre de 2027. |
Paquete de trabajo 2: Mejorar el éxito reproductivo
Objetivos y Resultados Esperados
- Apoyar y aumentar la población reproductora de buitre negro en Portugal así como incrementar el éxito reproductivo.
- Incrementar el número de parejas y superficie ocupada en cada colonia existente.
- Establecer una nueva colonia de cría en Portugal y potenciar los núcleos de cría en el lado español ya que estos últimos son importantes para la conectividad y el crecimiento de las colonias portuguesas.
- Aumentar la resiliencia de las áreas boscosas con colonias reproductoras o con alto potencial de nidificación frente al cambio climático, incluida la prevención de incendios forestales (área de impacto estimada de 8.000 ha mediante la gestión directa del hábitat en 570 ha + 25 km de franjas cortafuegos)
- Prevenir y mitigar las perturbaciones humanas que afecten a la productividad reproductiva de la especie (al menos en 4 colonias reproductoras y 1 nueva colonia reproductora en Portugal y 2 colonias reproductoras, así como los nuevos núcleos previstos en España)
- Construcción de un total de al menos 120 plataformas de nidificación artificiales en zonas con alto potencial de reproducción, y reparación y consolidación de un total de 105 nidos naturales o artificiales ya existentes.
Nr. Hito | Hito | Beneficiario principal | Descripción | Progreso |
MS2 | 120 acuerdos de gestión firmados | VCF | Negociar con propietarios/administradores acuerdos para el desarrollo de tareas con criterios definidos para la gestión futura. | Todos los acuerdos se firmarán antes de julio de 2025. |
MS3 | 120 nuevas plataformas instaladas | VCF | Instalación de todas las nuevas plataformas-nido en las colonias existentes o potenciales. | El total de nidos se instalará antes de marzo de 2025 |
Nr. Entregable | Entregable | Beneficiario principal | Descripción | Progreso |
D2.1 | Informe final del análisis de adecuación del hábitat. | VCF | GIS analysis to identify new potential breeding habitat and priority conservation areas | Se finalizará hasta junio de 2024 |
D2.2 | D2.2 Lista de todos los instrumentos de gestión territorial pertinentes | Palombar, ATNatureza, HC | Lista de todos los instrumentos oficiales de planificación y gestión públicas relevantes, identificando claramente aquellas que han sido revisadas y en qué medida, teniendo en cuenta los resultados y recomendaciones del proyecto | Se completará antes de diciembre de 2027 |
Paquete de Trabajo 3: Refuerzo de la población
Objetivos y Resultados Esperados
- Reforzar la colonia reproductiva del Douro Internacional (PTZPE0038)
- Suelta blanda (soft release) de aproximadamente 20 buitres negros rehabilitados en la colonia reproductiva del Duero Internacional (PTZPE0038).
Nr. Hito | Hito | Beneficiario principal | Descripción | Progreso |
MS4 | Protocolo para la rehabilitación exitosa (para liberación) de buitres negros | VCF | Directrices y protocolos que deben seguir los centros de rehabilitación de vida silvestre en Portugal al recibir los buitres negros | Terminado en enero de 2024. Ver protocolo. Ver también: Protocolo para el rescate y transporte de buitre negro |
MS5 | Construcción de la jaula de aclimatación | Palombar | Construcción de un aviario a medida, junto al Cañón del Duero, para albergar buitres negros después de la rehabilitación, para soft release | Se producirá hasta marzo de 2023. Ver también: Consulte el informe de construcción del aviario |
MS6 | Soft release de mínimo 4 buitres negros en la colonia del Duero al año (20 buitres total) | VCF, Palombar | Soft release de min. 4 buitres negros/año en la zona del Duero tras aclimatación para favorecer la fijación en la zona | Liberaciones anuales: Octubre de 2023 Julio de 2024 Julio de 2025 Julio de 2026 Julio de 2027 |
Paquete de trabajo 4: Mejorar la base alimentaria de los buitres
Objetivos y Resultados Esperados
- Aumentar la disponibilidad y la calidad de los alimentos para el buitre negro de forma sostenible: a través de la mejora de la gestión de la red de muladares en Portugal y zonas españolas cercanas optimizándola para el buitre negro, pero ir más allá de la alimentación suplementaria en muladares, que requiere muchos recursos, creando áreas de alimentación no valladas en Portugal.
- Establecimiento de 2 nuevos muladares (uno en Portugal y otro en España) y uno renovado en España
- Más de 55 zonas de alimentación no valladas establecidas en el área de distribución de buitre negro en Portugal + 10 en zonas españolas cercanas (que cubren una superficie total de explotaciones ganaderas extensivas de al menos 18.000 ha)
Nr. Hito | Hito | Beneficiario principal | Descripción | Progreso |
MS7 | 35 áreas de alimentación no valladas en funcionamiento | LPN | Primeras 35 áreas de alimentación no valladas en funcionamiento | Estará en funcionamiento en enero de 2026. |
MS8 | 2 nuevos muladares en pleno funcionamiento | ATN y FNyH | 2 nuevos muladares en pleno funcionamiento | Hasta Agosto de 2024. |
Nr. Entregable | Entregable | Beneficiario principal | Descripción | Progreso |
D4.1 | Estrategia para incrementar la disponibilidad de alimento para el buitre negro en el área del proyecto | LPN | Informe en línea, en Portugués | Se producirá hasta Noviembre de 2023. |
Paquete de trabajo 5: Mitigar amenazas / Reducir la mortalidad
Objetivos y Resultados Esperados
- Mejorar el conocimiento sobre el impacto de los contaminantes (plomo y medicamentos veterinarios) en el buitre negro y desarrollar herramientas para mitigar y regular su efecto.
- Mejorar los mecanismos de lucha y prevención contra los envenenamientos ilegales en Portugal
- Sensibilizar a los actores clave sobre los contaminantes para mitigar su efecto en la conservación del buitre negro
- Establecer 2 nuevas brigadas caninas de detección de venenos en el Centro de Portugal, en una zona clave para al menos 3 de las colonias reproductivas portuguesas (Douro, Malcata, Tajo), que mejorarán la aplicación del Ampliar el programa nacional contra las intoxicaciones y reducirá la mortalidad por envenenamiento
- La transición a munición sin plomo se hará en 14 zonas de caza (28.380 ha) dentro del área de distribución del buitre negro en Portugal, cubriendo un total de 300 cazadores y minimizando así el riesgo de intoxicación por plomo.
- Al menos el 30% de los casos de envenenamiento detectados en el área del proyecto generan una investigación oficial (en la que los beneficiarios del proyecto ayudan formalmente en los procedimientos) y al menos 1 o 2 llegarán a los tribunales.
Nr. Hito | Hito | Beneficiario principal | Descripción | Progreso |
MS9 | Dos unidades caninas establecidas y operativas | GNR | Se establecieran dos unidades caninas, cada una con un perro, y se construirán residencias caninas adecuadas en las instalaciones de la GNR en Guarda, después de un período de entrenamiento | Entrenamiento completado en diciembre de 2023 |
Nr. Entregable | Entregable | Beneficiario principal | Descripción | Progreso |
D5.1 | Dos informes (intermedio y final) de casos de envenenamiento detectados dentro del área del proyecto y su seguimiento judicial | VCF, GNR, SPEA | Resumen de todos los casos de envenenamiento detectados dentro del área del proyecto, incluidos los resultados de los análisis, el seguimiento judicial, etc., en formato electrónico y en inglés | Informes que se producirán antes de diciembre de 2027 |
D5.2 | Informe final que evalúa resultados del uso demostrativo de munición sin plomo | ANPC | Informe que resume los principales resultados de las acciones para promover el uso de municiones sin plomo y recomendaciones para su prohibición permanente, en formato electrónico y en inglés | Informe que se producirá en diciembre de 2027 |
Paquete de trabajo 6: Monitoreo y evaluación
Objetivos y Resultados Esperados
- Consolidar la comprensión de los beneficios del buitre negro para el funcionamiento de los ecosistemas y el bienestar humano
- Monitorear el impacto de todas las tareas de conservación del proyecto
- Duplicar la población reproductora en Portugal de 40 parejas en 4 colonias de al menos 80 parejas en al menos 5 sitios (uno nuevo).
- Aumentar el éxito reproductivo, actualmente de 0,38 en Portugal, a 0,5+.
- Potenciar la conectividad entre colonias (también en relación al territorio de España)
-
- Mejorar el estado de conservación del buitre negro en Portugal: rebajar el estado nacional de “En Peligro Crítico” a “En Peligro”
-
- Evaluar el impacto socioeconómico de todas las tareas del proyecto
Nr. Hito | Hito | Beneficiario principal | Descripción | Progreso |
MS10 | Marcaje de 60 buitres negros | VCF | El objetivo es marcar 60 buitres negros: 20 liberados por soft release y 40 capturados en la naturaleza | Los 60 buitres estarán equipados con emisores GPS en diciembre de 2027 |
Nr. Entregable | Entregable | Beneficiario principal | Descripción | Progreso |
D 6.1 | Estudio de servicios ecosistémicos | VCF | Informe que presenta los resultados del estudio, en formato electrónico | Enero 2025 |
D 6.2 | Evaluación de los impactos del proyecto sobre el tamaño de la población, la productividad reproductiva y la viabilidad del buitre negro en Portugal | VCF | Informe que presenta los resultados del impacto del proyecto en la población portuguesa de buitre negro, en formato electrónico y en inglés. | Diciembre 2027 |
D.6.3 | Tabla de indicadores clave (KPI) | SPEA | Extracto de la tabla de KPI elaborada al inicio del proyecto. Todo en inglés y en el portal LIFE | Se producirá en Junio de 2023 |
D.6.4 | Formularios Normalizados de Datos (FND) para PTZPE0039 y PTZPE0037 actualizados | VCF | Los FND se actualizarán para incluir al buitre negro en la sección 3.2. En inglés, en el sitio web de Natura 2000 y en portugués en el sitio web de ICNF | Se actualizará en diciembre de 2027 |
D.6.5 | Informe de evaluación socioeconómica | SPEA | Informe que presenta los resultados del estudio, en formato electrónico | Se completará antes de diciembre de 2027 |
D.6.6 | Tabla de indicadores clave (KPI) | SPEA | Extracto de la tabla de KPI elaborada al final del proyecto. Todo en inglés y en el portal LIFE | Se producirá antes de diciembre de 2027. |
Paquete de trabajo 7: “Sostenibilidad, replicación y explotación de los resultados del proyecto”
Objetivos y resultados esperados
- Reforzar la cooperación entre Portugal y España en materia de conservación del buitre negro, en particular a nivel de cazadores, centros de rehabilitación de fauna silvestre, autoridades veterinarias competentes y policía medioambiental, a través de una serie de visitas de intercambio y networking que potenciarán futuras colaboraciones
- Sensibilizar al público en general y a los actores clave (responsables políticos, veterinarios, ganaderos, cazadores, industria forestal, operadores turísticos y medios de comunicación) sobre la conservación del buitre negro y muchas de las cuestiones descritas anteriormente. Nuestro objetivo es llegar al menos a 20 000 personas con el sitio web del proyecto y tener un mínimo de 600 000 impresiones en las redes sociales con publicaciones sobre el proyecto. Varios miles de personas pertenecientes a una serie de grupos de partes interesadas claramente identificados también participarán en mayor medida en el proyecto.
- Desarrollar y/o mejorar la capacidad nacional portuguesa para la conservación sostenible del buitre negro y otras especies carroñeras, en particular mediante la integración de los productos, resultados y buenas prácticas del proyecto en una serie de estrategias y planes nacionales
Nr. Hito | Hito | Beneficiario principal | Descripción | Progreso |
MS11 | Producción de herramientas de comunicación | VCF | Producción de pins, pegatinas, camisetas, chalecos y pancartas | Se producirá y distribuirá hasta diciembre de 2024 |
MS12 | Sitio web del proyecto y canales de redes sociales | VCF | Producción del sitio web y redes sociales del proyecto | Completado en enero de 2023 |
Nr. Entregable | Entregable | Beneficiario principal | Descripción | Progreso |
D7.1 | Película documental y 2 vídeos de animación | VCF | Videos en inglés, con traducción, para amplia difusión | Los vídeos de animación se producirán hasta diciembre de 2023 Watch animation video 1. El documentario se producirá hasta junio de 2027 |